ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
![]() |
CLINICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL |
![]() |
PREVENIR LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.
¿Que son las enfermedades de transmision sexual?
¿Cómo se transmiten las ETS?
¿Que hacer si sospecha una ETS?
Usted puede protegerse contra las ETS
La mejor forma de protegerse es no tener relaciones sexuales.
Estas son algunas de las cosas que puede hacer para protegerse:
-
- Hable con su compañero/a acerca de su pasado sexual y el uso de drogas.
- Antes de tener relaciones observe cuidadosamente el cuerpo de la otra persona. Fíjese en indicios de una ETS: sarpullido, llagas, irritación de la piel o secreción. Si ve algo que le preocupa evite tener relaciones sexuales con una persona que parezca tener una ETS!
- Use condones de goma (latéx) al tener relaciones sexuales por lavagina, ano o boca. La mayor parte de las veces, los condones le protegerán contra una ETS. Tanto hombres como mujeres deberían llevar condones consigo.
- Junto con los condones, utilice espuma, crema o jalea lubricante y/o anticonceptiva. Estos últimos matan gérmenes que causan las ETS.
- Hágase un análisis de ETS cada vez que tenga un examen de salud. Si usted tiene relaciones sexuales con más de una persona, hágase un análisis y examen de ETS cada vez que crea estar en riesgo, aún cuando no tenga síntomas.
- Aprenda a reconocer los indicios y síntomas de una ETS. Si nota un síntoma que le preocupa, vaya a examinarse!.
- Si tiene una ETS, la persona o personas que han tenido contacto sexual con usted deben recibir tratamiento al mismo tiempo.
- Si tiene una ETS, no tenga relaciones sexuales hasta que el médico le diga que se ha curado.
- Hable con su compañero/a acerca de su pasado sexual y el uso de drogas.
ETS |
Qué se observa |
¿Cómo se contrae esta enfermedad? |
¿Qué ocurre si usted no recibe tratamiento? |
||||
Infección por Clamidias o Uretritis no específica |
|
Se transmite durante las relaciones sexuales, ya sea por la vagina o por el ano y también durante el sexo oral (chupar o mamar) con alguien que tenga la infección clamidial o Uretritis. |
|
||||
Verrugas genitales |
|
Se transmite durante las relaciones sexuales, ya sea por la vagina o por el ano y también durante el sexo oral (chupar o mamar) con alguien que tenga verrugas genitales. |
|
||||
Gonorrea |
|
Se transmite durante las relaciones sexuales, ya sea por la vagina o por el ano y también durante el sexo oral (chupar o mamar) con alguien que tenga gonorrea. |
|
||||
Hepatitis B |
|
- Se transmite durante las relaciones sexuales, ya sea por la vagina o por el ano y también durante el sexo oral (chupar o mamar) con alguien que tenga hepatitis B.
- Se transmite al compartir jeringas para inyectarse drogas o cualquier otra sustancia. - Se transmite al contacto con sangre infectada. |
|
||||
Herpes |
|
Se transmite durante las relaciones sexuales, ya sea por la vagina o por el ano y también durante el sexo oral (chupar o mamar) con alguien que tenga herpes. |
|
||||
VIH/SIDA |
|
- Se transmite durante las relaciones sexuales, ya sea por la vagina o por el ano y también durante el sexo oral (chupar o mamar) con alguien que tenga VIH.
- Se transmite al compartir jeringas para inyectarse drogas o cualquier otra sustancia. - Se transmite al contacto con sangre infectada. |
|
||||
Sífilis |
|
Se transmite durante las relaciones sexuales, ya sea por la vagina o por el ano y también durante el sexo oral (chupar o mamar) con alguien que tenga sífilis. |
|
||||
Vaginitis |
|
Se transmite durante las relaciones sexuales, ya sea por la vagina o por el ano y también durante el sexo oral (chupar o mamar). Los hombres pueden tener la infección sin presentar síntomas. |
|